Mascarillas faciales caseras, beneficios y aplicación
Las mascarillas faciales caseras son uno de los cuidados de belleza más naturales que podemos dar a nuestra piel. Sus efectos ayudan a la conservación de la piel en estado regenerativo, sobre todo cuando se reseca y agrieta, produciendo pliegues cutáneos en la cara (arrugas).

Apúntate a las mascarillas caseras
Existen diversas clases de mascarillas preparadas con distintos productos: lácteos y vegetales, frutas, frutos, aceites, huevos, miel, levaduras, harinas, arcilla, aceites…
En esta sección puedes encontrar diferentes recetas de mascarillas caseras.
Mascarillas caseras para el cuidado de la piel
- Generalmente las mascarillas incluyen en su composición entre 2 y 7 productos o ingredientes.
- Las mascarillas caseras siempre deben utilizarse el mismo día que se preparan.
- Las mascarillas faciales se elaboran tanto para mujeres como para hombres; y desde muy joven hasta edad avanzada.
- Estas mascarillas son nutritivas, sedantes y eliminan las espinillas; también actúan como exfoliantes de la piel.
- Hidratan y suavizan el cutis cuando se aplican bien sobre las arrugas, con los productos convenientes en cada caso.

Cómo aplicar mascarillas faciales
Frecuencia de aplicación de mascarillas para la piel
Las mascarillas faciales, según la necesidad de la piel, si tienes arrugas incipientes o ya formadas, se aplican de 1 a 2 veces por semana, y se dejan actuar entre 20 y 30 minutos o algo mas; sin embargo, cuando lleva ingredientes como lima, limón, mandarina, naranja, kiwi y tomate, 20 minutos son más que suficientes.